PIELES

(2019) Instalación interativa + video mapping

 
DSC03121.jpg
 
 

Una colaboración con el observatorio visual de la carrera de diseño gráfico de la ESPOL. Esta investigación gira en torno al uso de términos de origen cultural o racial (cholo, negro, indio, montubio, etc) de forma despectiva en el habla cotidiana guayaquileña. Se buscó presentar los resultados del trabajo mediante una instalación audiovisual de múltiples pantallas que visibilice y genere conciencia sobre esta forma de expresarse en la cotidianidad y el impacto que genera en nuestra noción de identidad.

Se desarrolló un sistema de interacción multimedia por medio de un sensor infrarrojo y un control remoto que los espectadores podían manejar a voluntad para controlar la secuencia de imágenes y sonidos. Este formato audiovisual interactivo invitaba a construir un relato único e irrepetible, navegando por las distintas entrevistas y testimonios. El control permitía reproducir los videos en secuencia o de manera superpuesta, generando momentos de polifonía y caos sonoro-visual que ayudaban a crear nuevas interpretaciones del contenido, generando así, nuevas narrativas de manera espontánea.

 
 
 

Presentado en la Sala Multimedia del Lobby del Museo Antropológico de

Arte Contemporáneo MAAC, Guayaquil

Concepto, programación, diseño de sonido e instalación

Juan José Ripalda

Desarrollo electrónico y montaje

Luis Pesantes

Líder de investigación

Jarol Nelson

Montaje, producción

Wendy Simancas

Logística, transporte

Sara Artos

Social media

Wendy Simancas

Diseño gráfico

Kevin Astudillo