CAJA VIVA
Instalación sonora site-specific (2019)
“Caja viva” es una instalación sonora site-specific que por medio del espacio, la escucha y el sonido, explora la relación audible entre un cuerpo acústico y su entorno.
El sitio de intervención fue la cisterna del edificio Tábara de la Universidad de las Artes, un espacio comúnmente inexplorado que sin embargo, fluctúa constantemente en volumen debido a las entradas y salidas de agua. Inspirado en los ecosistemas audibles de Agostino Di Scipio***, se diseñó y montó en el interior de la cisterna un sistema electroacústico de micrófonos y parlantes flotantes en constante retroalimentación, produciendo distintas frecuencias y estructuras sonoras que emergen y responden entre sí. A través de su escotilla principal se puede escucha la voz del lugar, el resultado tímbrico de la interacción entre el aparato, el aire, la reverberación natural, el agua en constante movimiento y las voces que emanan de las paredes hacia dentro.
Varios tubos conectados a distintos puntos dentro y fuera de la instalación invitan al público a explorar auditiva y sonoramente este sistema complejo, a escuchar e interactuar con la obra como si se tratara de un instrumento musical. Cada interacción produce un efecto audible en el sistema, y durante la experiencia esta variaba entre momentos de tranquilidad, musicalidad y caos, acrecentados además por la fluctuación del nivel de agua a la que está sujeta el espacio.
La obra es una invitación a tomar actitudes sonoras y acústicas que nos permitan descubrir y escuchar atentamente los mundos sonoros aparentemente “inaudibles”, descubriendo en ellos que todo cuerpo, aunque inerte, es un instrumento vivo y resonante, enriquecido y afectado por todo a su alrededor.
”No hay tal cosa como un espacio vacío o un tiempo vacío. Siempre hay algo que ver, algo que escuchar. De hecho, por mucho que intentemos hacer silencio, no podemos” - John Cage
Presentada en la expo CLUSTER, organizada por el colectivo artístico ADA
Edificio Tábara, Universidad de las Artes, Guayaquil
Creación, dirección y diseño de sonido
Construcción y circuito electrónico
Producción
*** “Sound is the interface: from interactive, to ecosystemic signal processing”